| TABASCO
INEGI revela que 8 de cada 10 se sienten inseguros en Villahermosa
Este jueves fue publicado los resultados de la ENSU correspondiente al tercer trimestre de 2025

Agencias
ELHEROICO.COM
24 de octubre de 2025
Villahermosa, Tabasco
En septiembre pasado, ocho de cada 10 villahermosinos consideraron que era inseguro vivir en la capital tabasqueña, reportó el INEGI.
Este jueves fue publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2025.
Según la estadística, en Villahermosa la percepción de inseguridad de la población de 18 años y más alcanzó 80.0%, cuando en junio pasado era de 83.0%, es decir, hubo una disminución de 3 por ciento.
De las 91 áreas urbanas del país donde el INEGI realiza esta medición, la capital tabasqueña se ubica en el lugar 14 como la ciudad con mayor percepción de inseguridad.
Las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Culiacán, Sinaloa con 88.3%; Irapuato, Guanajuato con 88.2%; Chilpancingo, Guerrero con 86.3%; Ecatepec, Estado de México con 84.4% y Cuernavaca, Morelos con 84.2%.
En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 8.9; Piedras Negras, con 15.0; Benito Juárez, con 15.6; Los Mochis, con 19.2 y San Nicolás de los Garza, con 22.4 por ciento
A nivel país, 63.0% de la población residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior representa un cambio en relación con el porcentaje que se registró en septiembre de 2024 (58.6 %); sin embargo, no representa un cambio estadísticamente significativo en relación con el porcentaje de junio de 2025 (63.2).
|